«El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de
España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido
principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos
sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar.
Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el
mundo».
Federico García Lorca
“Si
nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico. Si
hubiese sabido transportar esa violencia estética, sería un teatro heroico como
La Iliada... Una corrida de toros es algo muy hermoso”
Ramón María del Valle-Inclán
Sí, en el toreo está presente la muerte, pero como
aliada, como cómplice de la vida: la muerte hace de comparsa para que la vida
se afirme.
Fernando Savater
Es moral lo que hace que uno se sienta bien, inmoral
lo que hace que uno se sienta mal. Juzgadas según estos criterios morales que no
trato de defender, las corridas de toros son muy morales para mí.
Ernest Hemingway
La historia del toreo está ligada a la de España,
tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda.
José Ortega y Gasset
"Ahora no se torea. Hoy se hace estilo, y así
como el artista oculta la falta de densidad humana con el artificio, los
toreros de hoy ocultan en el estilo la ausencia de arte."
José Ortega y Gasset
Si los espectáculos cultos ponen ante mis ojos un
mundo de inmoralidad y una exuberancia de lujo que ciega mis ojos al tocar al
corazón, hoy tengo derecho a mis corridas de toros.
Peña y Goñi
El torero sigue siendo mítico y, cuando expresa la
valentía el pueblo se enardece y los viejos entusiasmos reaparecen.
Enrique Tierno Galván
El toreo es un arte misterioso, mitad vicio y mitad
ballet. Es un mundo abigarrado, caricaturesco, vivísimo y entrañable el que
vivimos los que, un día soñamos con ser toreros.
Camilo José Cela
El toreo es un doble ejercicio físico metafísico de
integración espiritual en el que se valora el significado de lo humano
heroicamente o puramente: en cuerpo y alma, aparentemente inmortal.
José Bergamín
"El predominio de la linea curva y la rapidez son
valores vivos de todo arte. El de la lentitud y la linea recta, son valores
muertos invertidos. La linea curva compromete al dibujante, obligándole a ser
expresivo; es decir, a pensar, a ser dibujante, a tener estilo. Y es o no es:
no hay trampa posible. El mal dibujante, por el contrario (mal torero,
pensador, artista...), se defiende con lineas rectas tangenciales: se sale por
ellas engañosamente; no se atreve a comprometerse, y hace trampas morales,
trampas con rectitud."
José Bergamín
Las broncas se las lleva el viento y las cornadas se
las queda uno.
Rafael "El Gallo"
Se torea como se es.
Juan Belmonte
Soy un íbero
y si embiste la muerte,
yo la toreo.
Gabriel Celaya
Es una fiesta española
que viene de prole en prole
y ni el gobierno la abole
ni habrá nadie que la abola.
Ricardo de la Vega y Chueca
No puede comprender bien la historia de España quien
no haya construido, con rigurosa construcción, la historia de las corridas de
toros.
José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset
El toreo es el único arte que juega con la muerte.
Henry de Montherland
Henry de Montherland
La verdad del toreo es tener un misterio que decir...
y decirlo.
Rafael Gómez 'El Gallo'
Rafael Gómez 'El Gallo'
Si yo fuese dictador en España, prohibiría las
corridas de toros; como no lo soy, no me pierdo ni una.
Ramón Pérez de Ayala
Ramón Pérez de Ayala
Torear es desengañar al toro, no engañarlo. Burlarlo,
que no es burlarse de él.
José Bergamín
José Bergamín
El toreo es un acto de fe: en el arte, en el juego, en
Dios.
José Bergamín
José Bergamín
En el toreo hay que hundirse con cadencia, en
contraste con el baile, que es elevarse.
Fernando Domínguez
Fernando Domínguez
El torero jamás es un cobarde, aunque, a veces,
experimente la sensación indescriptible del miedo.
Victoriano de la Serna
Victoriano de la Serna
El único músculo importante en el toreo es el corazón.
Agustín de Foxá
Agustín de Foxá
El toreo es la riqueza poética y vital mayor de
España.
Federico García Lorca
Federico García Lorca
El toreo natural es el que se realiza con la mano
izquierda, el estoque en la derecha y el corazón en medio.
Felipe Sassone
Felipe Sassone
Amar los toros es, cada tarde, a eso de las cinco,
creer en los reyes magos e ir a su encuentro.
Jean Cau
Jean Cau
Puede haber dos pases geométricamente idénticos y
estéticamente distintos. En esa distinción consiste precisamente el arte.
José Carlos Arévalo
José Carlos Arévalo
Si nuestra fiesta nacional fuese la fiesta nacional
británica, media docena de matadores de toros serían ya lores.
Antonio Burgos
Antonio Burgos
"Así como en una tarde de toros una buena tanda
de muletazos puede valer por toda la corrida, así en la vida sucede con algunos
logros"
Doménico Cieri Estrada.
Doménico Cieri Estrada.
"Clásico
es lo que no se pué hacé mejón."
Rafael
el Gallo, torero
"Perfecto
es lo que está bien arrematao."
Rafael
el Gallo, torero
"Ustedes , aficionados, a poco que recuerden,
habrán visto muchas veces en las corridas de toros faenas de veinte, treinta,
cuarenta pases y el toro cada vez más entero..." "¿Cómo es posible
que con esa cantidad de pases aparentemente bellos para la gran parte del
publico, el toro no se halla sometido? La respuesta es muy sencilla: lo que ha
ocurrido es que el torero ha estado dando pases, y dar pases no es lo mismo que
torear"
"Parar, templar y mandar. A mi modo de ver, estos
términos debieron completarse de esta forma: Parar, templar, CARGAR y mandar;
pues posiblemente, si la palabra cargar hubiese ido unida a estas otras
palabras desde el momento que nacieron las normas, no se hubiera desviado tanto
el toreo. Claro que el autor de esta fórmula no penso que fuese necesaria,
porque debía saber muy bien que, sin cargar la suerte, no se puede mandar y ,
por tanto, en este termino van incluidos las dos."
"En el toreo todo lo que no sea cargar la suerte
no es torear sino destorear. Torear no es que el toro venga y usted se quede en
la recta, eso es destorear; pero si usted carga, echa el cuerpo hacia delante
con la pierna contraria al lado por el que viene el toro obliga a torear, si no
le coge; porque es un obstáculo que usted le pone delante."
Domingo Ortega
0 comentarios:
Publicar un comentario