En su primero, segundo de la tarde , estuvo bien en el recibo con el capote. En la muleta, se paró el animal casi por completo como casi toda la corrida. Lo intentó Curro pero sin mucha suerte tras brindar su faena al público cordobés. Mató´de estocada caída y recibió una ovación con saludos.

En el cuarto de la tarde, segundo de su lote, se vio la versión del Ferrera arrollador y "gladiador" que conocemos. Recibió de capote muy bien al toro calentando los tendidos algo dormidos con la espesez de la tarde. En el tercio de banderillas se gustó mucho más que en el del primero, destacando el segundo par con una pirueta en la misma cara del toro, y el tercero con un quiebro por los adentros. En la muleta, tras brindar su faena al V CALIFA Manuel Benítez El Cordobés" realizó una faena de poder y dominio ante un toro complicado. Resultó cogido aparatosamente pero por suerte sin consecuecia. Tras la cogida, Antonio sacó la raza que le carazteriza y se pegó un arrimón con mucho mérito, destacando una tanda de naturales de uno en uno. Mató de pinchazo y estocada y dos descabellos tras aviso y dio una vuelta al ruedo tras leve petición.
Cerraba cartel el malagueño Jiménez Fortes, que reaparecía de su cogida en Madrid la semana pasada y que volvía a Córdoba tras su última actuación en la que causó muy buena impresión cortando una oreja.
A su primero, tercero de la tarde, lo recibió bien de capote , destacando una bonita media. Brindó la faena al guitarrista cordobés Vicente Amigo, presente en el tendido. El toro llegó casi parado a la muleta y robó algún muletazo suelto por ambos pitones. Fue un toro sin transmisión . Mató de una estocada , de la cuál salió prendido de feas maneras pero que afortunadamente no tuvo consecuencias negativas. Recibió una ovación con saludos desde el tercio.
En el sexto y último de la tarde, un sobrero de Sánchez-Dalp, tras la devolución del titular de la misma ganadería, poco pudo hacer el malagueño en una faena que brindó al público , pero que se encontró con un auténtico marmolillo parado en la muleta. Su labor fue silenciada.
Resumiendo , festejo aburrido el celebrado en Los Califas por el poco juego de los toros y que tuvo una ligera brisa de aire fresco con el toreo de sabor de Curro Díaz. Como nota negativa, hay que destacar de nuevo el poco público asistente a los tendidos en un viernes de feria y con un cartel de cualquier feria importante. Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Paco LLamas, conserje de la plaza durante muchos años.
FICHA TÉCNICA DEL FESTEJO:
Primera corrida de la Feria de Ntra. Señora de la Salud en Córdoba, tras la suspensión del festejo del día anterior. Un cuarto de plaza en tarde de agradable temperatura. Toros de González Sánchez-Dalp, bien presentados pero descastados y sin transmisión en líneas generales a excepción del cuarto.
ANTONIO FERRERA:silencio y vuelta tras aviso.
CURRO DÍAZ:ovación con saludos y vuelta al ruedo tras leve petición.
JIMÉNEZ FORTES:ovación tras aviso y silencio tras aviso.
0 comentarios:
Publicar un comentario