1-Definete como torero.
Creo que ahora mismo no estoy o no puedo estar definido. Lo
que si intento es hacer el toreo de siempre, expresando y el que yo siento de
verdad.
2 - ¿Cómo afrontas esta
temporada?
Ahora mismo está todo en
al aire, espero que las cosas vayan saliendo, sabiendo que depende mucho de
Córdoba. Tengo muchas ganas de torear y que las cosas rueden y seguir
entrenando y madurando de la misma manera.
3-¿Cómo llevas tú preparación?
La preparación aquí es muy buena y el invierno y así lo ha sido. Desde
temprano estamos entrenando y pensando en torero las veinticuatro horas todos
los días. Mucho sacrificio y trabajo intenso que ojala y tenga sus frutos. Mis
sensaciones con el campo que hemos hecho y el entrenamiento son buenas.
4-Una faena o un día clave hasta el momento en
tu trayectoria.
En la plaza he vivido momentos muy buenos y especiales como fue la gran
suerte de torear en Ronda, pero aun no creo que pueda atreverme a hablar de una
faena ni un día clave. Quizás los mejores momentos los he vivido en el campo, que
es donde este año me he podido encontrar muy a gusto y donde se refleja el
trabajo.
5-¿En qué torero te reflejas?
Me fijo en muchos toreros
y muchos días que han sido importantes para ellos. Me encanta verlos en el
campo y ver la técnica tan arrolladora que tienen. Si que es verdad que casi
prefiero ver a los toreros en su primera etapa de matadores sin esa madurez que
les da los años. Son muchas las figuras de las que aprender pero por decir una:
el maestro Manzanares padre
6- ¿Cómo afrontas la tarde de Córdoba?
Mucha responsabilidad, con las ideas muy claras de cómo hay que ir y
con muchísimas ganas. También con ilusión de que la gente se ilusione, para mi
eso sería muy bonito y sobretodo, poder expresarme como me gustaría.
7-¿Qué le dirías a la afición cordobesa para que
acudiese a la plaza a verte el Domingo 25 de mayo?
Más que decir, lo que hay es que hacer. Tratar de dar motivos y
convencer a la gente para que tengan un porqué para ir a la plaza a ver a los
chavales. También que los jóvenes somos el futuro de esto en todos los sentidos
y que el 25 toreamos tres novilleros de la tierra que estamos deseando de que
la gente salga toreando de la plaza.
8-¿Qué propondrías para levantar a la “dormida”
afición cordobesa?
Creo que el trabajo que hizo el año pasado la empresa fue bueno y en
las novilladas hubo ambiente. Las cosas sin esfuerzo y de casualidad es difícil
que funcionen, pero realmente pienso que cuando salga uno haciendo las cosas
bien, de verdad y por abajo… las cosas cambian.
9-¿Crees que la prensa taurina de Córdoba trata
correctamente a los novilleros y se preocupa porque crezcáis como toreros?
Personalmente con la
prensa no he tenido malas experiencias. En eso es como en todo, habrá personas
que se preocupen de hacer las cosas mejor que otras. El trato que he recibido
yo con la gente que tengo cerca ha sido siempre muy bueno y, estas cosas que os
estáis preocupando y molestando en hacer
por los novilleros, hay que agradecéroslas.
10-¿Cuál crees que es el problema actual que
hace que en Córdoba no acuda el público a los toros como antaño?
En si, la fiesta tampoco
creo que esté como hace unos años. Lógicamente no puedo hablar desde la voz de
la experiencia, pero uno echa la vista atrás y no se ven las mismas ferias
igual de rematadas, ferias largas en la que la gente se preguntaba a cuál
corrida dejo de ir. Económicamente tampoco es un momento boyante. Pero quizás
en Córdoba hiciese más falta recuperar la Córdoba de las ocho y nueve corridas de toros en
feria, ferias en septiembre, en semana santa, novilladas en verano…
11-Qué opinión te sugieren tus dos compañeros de
cartel tanto “Lagartijo” como ”El Rubio”?
Son dos compañeros con
los que he compartido mucho tiempo en la escuela y que considero buenos
toreros. El domingo cada uno irá a lo suyo y a arrimarse.
12-¿Qué está suponiendo para ti el estar en el
CITAR y el estar alejado de Córdoba y los tuyos? ¿Cómo lo llevas?
El estar lejos de la
gente que quieres no es fácil, pero realmente pienso que esta es la vida que
hay que llevar si se quieren conseguir las cosas. Sacrificio, trabajo,
disciplina y constancia y alejarse de las cosas que no son compatibles con un
mundo al que le tienes que dedicar veinticuatro horas al día. Aquí somos 9
compañeros y ahora mismo, esta es nuestra familia.
13-¿Qué otras vía de futuros tienes abiertas a
parte de la de querer ser torero?
Actualmente estoy
estudiando un grado en administración y dirección de empresas. Siempre he
pensado que hay que tener otras salidas. En la medida de lo posible intento
sacar tiempo para las dos cosas y aunque llevar todo para adelante al cien por
cien es complicado, son esfuerzos que hay que hacer y que creo que merecen la
pena.
14-¿Qué supone para ti tú familia?
La familia de uno pienso
que es fundamental en la vida. Su apoyo y tenerlos cerca siempre es algo
reconfortable. Para mí, aunque esté lejos de ellos, siguen siendo una de las
cosas más importantes que tendré en la vida, no me cabe la menor duda y, si el
día de mañana pudiese ser alguien, sería muy feliz devolviendo y agradeciendo
el esfuerzo que ellos hacen conmigo y dándoles la vida que se merecen.
0 comentarios:
Publicar un comentario