La empresa
taurina Campo Bravo, ha presentado a media mañana de hoy martes 23 de junio a
los medios de comunicación, un avance de lo que va a ser la Feria Taurina “Coso
de las Canteras en Priego de Córdoba, que se desarrollará durante los días 3 y
5 de Septiembre.
En la
presentación han estado presentes, la alcaldesa de la ciudad María Luisa
Ceballos; el concejal presidente del área de Cultura, Miguel Forcada y el
gerente de Campo Bravo, Antonio Sanz.
En El turno
de intervenciones, La alcaldesa agradeció tanto a la empresa como a la comisión
taurina de Priego, el trabajo desarrollado para llevar a buen puerto lo que va
a ser esta feria taurina de Priego, en la que se van a celebrar dos corridas de
toros, con un nivel que podría igualar cualquier festejo en plazas de primera
categoría. De igual modo, agradeció la implicación de la empresa privada
Mueloliva para colaborar con la empresa taurina en la celebración de la
feria.
Por su parte,
el concejal presidente del área de Cultura, Miguel Forcada, felicitó a la
empresa taurina por los dos carteles previstos para la feria, haciendo un
llamamiento a la los aficionados para que se vuelquen con una feria de
categoría y de esta forma seguir apoyando y manteniendo viva una fiesta y tradición
que es del agrado de la gran mayoría. Asimismo, Forcada añadió que, “para darle
respaldo a esta feria taurina “Coso de las Canteras”, vamos a estimular el
asunto de la cultura taurina, para ello además
de las dos corridas de toros, la empresa, conjuntamente con el ayuntamiento, vamos
a celebrar unas jornadas de cultura taurina, como va a ser la conferencia
taurina bajo el título de “Los Califas Cordobeses del Toreo en las Artes
Plásticas” a cargo de Mercedes Valverde Candil, directora del Museo Taurino de
Córdoba, que será el día 24 de julio; también una exposición de pintura o
fotografía taurina y otra posible de escultura taurina y la proyección y
posterior comentarios en la plaza de toros, de la película que se denominó, “La
Corrida del Siglo”, celebrada en el año 1982, con toros de Victorino Martín
para los espadas Francisco Ruiz Miguel; Luis Francisco Esplá y José Luis
Palomar. A todo ello, se le unirán diversas actividades para los más jóvenes,
como puede ser un encierro infantil y un mercadillo taurino en el mismo Coso de
las Canteras el día 4 de Septiembre”.
Por último,
el gerente de Campo Bravo, Antonio Sanz, hizo usa de la palabra, para anunciar
la composición de los dos carteles. Sanz, señaló que, la empresa ha hecho un
gran esfuerzo para comenzar a poner las raíces de lo que se pretende que sea
una feria con repercusión a todos los niveles y que tenga continuidad en un
futuro. Para ello, Campo Bravo ha elaborado un primer cartel mixto para el día
3 de Septiembre, pensando en todo el aficionado en general, y en el que formará
la terna, uno de los rejoneadores más importantes de la historia como es, Pablo Hermoso de Mendoza, acompañado
del aclamado David Fandila “El Fandi”, torero
que se hizo en esta tierra y en esta plaza, donde dio sus primeros capotazos y el triunfador de la pasada feria de San
Isidro, Sebastian Castella, reclamado
en todas las grandes ferias taurinas de España y América.
En cuanto a
la ganadería a lidiar, aún no está cerrada, ya que se están viendo varias y en
breves días se dará a conocer.
En cuanto a
la corrida que tendrá lugar el día 5, el cartel estará conformado por tres
primeras figuras del toreo que son los que suelen lidiar este tipo de corridas,
denominadas “de las duras”. Serán Antonio
Ferrera; Javier Castaño y Manuel Escribano –también triunfador en las
pasadas ferias de Sevilla y Madrid-. “Hemos querido cerrar este cartel con tres
toreros lidiadores que a buen seguro sacarán todo lo que ofrece una ganadería
como es la de Adolfo Martín” añadió
Antonio Sanz.
“Sin duda,
para la empresa Campo Bravo, es una apuesta muy fuerte, porque son muy pocas
las plazas que ahora mismo soportan dos corridas de toros, pero hemos querido
este año, hacer nacer esta feria y darle ese carácter de acontecimiento, con
una corrida torerista y otra torista, e ir consolidando una feria con una
empresa cordobesa seria, facilitando a los aficionados a través de un abono muy
económico la posibilidad de presenciar en una plaza de tercera categoría, dos
festejos de primera”, concluyó el empresario de Campo bravo.
Por último,
añadir que para esta denominada “Feria Taurina Coso de las Canteras”, la
Asociación Cultural Taurina “Coso de las Canteras” otorgará tres premios de
feria; uno, al triunfador de la feria; otro al mejor Peon de Brega y otro al
mejor Puyazo. Decir que la presentación
oficial de la feria a los aficionados, se tiene prevista para el próximo día 10
de julio en un entorno incomparable como es la monumental Fuente del Rey y a la que se espera la presencia de alguna
de las figuras que conforman las dos corridas de toros.
MANOLO OSUNA.
0 comentarios:
Publicar un comentario